EQUIPAMIENTO SÍSMICO

ARCADIO GREGORI S.L., con presencia en el ámbito industrial desde la década de 1980, desarrolla y fabrica equipamiento sísmico para análisis del subsuelo marino.

Análisis del subsuelo

Mediante sistemas submarinos es posible la realización de estudios CPR/CPTU (Cone penetration test) en el fondo marino, de profundidad variable.
El ensayo CPT/CPTU es, actualmente, uno de los ensayos in situ más utilizados en todo el mundo para conocer el perfil estratigráfico del subsuelo. Consiste en la penetración sobre el terreno de una punta cónica de forma continua y constante que mide la resistencia por punta (qc) a la penetración y el rozamiento lateral (fs) de dicha punta.
A diferencia de ensayos habituales como el SPT o el DPSH, permite obtener un estudio más exacto y continuo del suelo, así como evaluar algunas de las principales propiedades geotécnicas y delinear la litología del suelo.

Aunque originariamente era empleado por las empresas de energía renovable para el diseño de las cimentaciones de los aerogeneradores marinos, proceso previo y necesario al desarrollo de parques eólicos marinos, actualmente se usa para la creación de infraestructuras marinas, plataformas, búsqueda de minerales o de petróleo.

FUENTE SÍSMICA (SEISMIC SOURCE)

Equipo submarino para la generación de ondas sísmicas. Actualmente contamos con un modelo de diseño propio hasta profundidades de 300mtrs.

LABORATORIO CONTAINERIZADO

Container tipo refreer de 20′ habilitado como taller y laboratorio para el análisis de las muestras obtenidas en el océano.

LANZAS TECNOLOGÍA CPT

Laboratorio equipado con mesa calibradora de lanzas empleadas en el análisis CPT (Cone Penetration Test).

CABRESTANTES (WINCHES)

Cabrestantes con accionamiento eléctrico de tensión auto constante en alta mar. Bastidor preparado para manipulación de carretillas elevadoras.

ARCADIO GREGORI S.L. está en continuo desarrollo para incorporar nuevos sensores y aplicaciones a sus usos más tradicionales.

Especialidades

FUENTE SÍSMICA (SEISMIC SOURCE)

Las fuentes sísmicas pueden proporcionar pulsos individuales, generando ondas sísmicas que viajan a través de un medio como el agua o las capas de rocas. Algunas de las ondas se reflejan y refractan y son registradas por receptores, como geófonos o hidrófonos; estos sensores, en forma de lanza, son clavados en el subsuelo por un segundo equipo perforador.

LABORATORIO CONTAINERIZADO

Los laboratorios móviles marítimos se emplean para poder realizar el estudio in situ de los parámetros recogidos por los aparatos de CPT. Las señales grabadas se someten a un procesamiento e interpretación especializados para obtener información comprensible sobre el subsuelo.
En su fabricación el diseño modular del container nos permite adaptarlo a las más exigentes necesidades del cliente.

LANZAS TECNOLOGÍA CPT (CONE PENETRATION TEST)

El ensayo de penetración estática permite determinar de forma continua la presión necesaria para introducir el cono, el rozamiento lateral y la presión de poro. Con estos parámetros es posible determinar y caracterizar los tipos de suelos presentes en el subsuelo de forma continua.
Los elementos son depositados en el fondo marino desde el buque sísmico mediante una grúa y sus correspondientes cables de acero, así como son controlados desde a bordo.

CABRESTANTES (WINCHES)

Características destacables:
Peso del cable umbilical: 1.1-1.2 Kg/m
Fuerza de tracción máxima 11kn (primera capa)
Dimensiones generales (aprox. 2000 x 1700 x 2000 mm)
Caja de engranajes helicoides
8 ISO 1161:1984 piezas fundidas de esquina con bloqueo giratorio
Límite de carga de trabajo con 4 puntos de elevación.